
Clases Virtuales Y Tareas Frustran A Padres De Familia
Las madres y padres de familia vienen luchando contra el estrés y reclamando que es como si no hubiese otra actividad, cuando hay madres que continúan con su labor empresarial desde su hogar.
Las madres y padres de familia vienen luchando contra el estrés y reclamando que es como si no hubiese otra actividad, cuando hay madres que continúan con su labor empresarial desde su hogar.
Un tema ampliamente debatido en los últimos días ha sido si es posible regresar a clases en el mes de mayo. Circuló noticias que las clases serían retomadas en mayo, a consecuencia de esto hubo maestros que se manifestaron en contra de esa decisión, y el ministro de Educación desmintió la supuestamente new fake. Pero ¿Quién determinará la decisión si las clases serán presenciales o vía online? ¿La última palabra la tiene el Ministerio de Educación o el Ministerio de salud?
El cierre de centros por la crisis del coronavirus pone a prueba las plataformas educativas. Desde hace un mes, profesores de jardines infantiles, primaria, bachillerato y universidades privadas se vieron obligados a adoptar el modelo de educación virtual ¿pero cuales han sido las experiencias?
En el ámbito educativo, esto es una realidad y la docencia de los colegios particulares ha pasado a ser virtual. Ya sea a través de actividades diarias que se envían, clases grabadas o emitidas en directo por medios digitales, los docentes intentan, por todos los medios disponibles, suplir en la medida de lo posible, la falta de contacto directo que se da en las clases presenciales. Pero ¿cuáles son las preocupaciones más sentidas?
Al hablar de resiliencia no podemos evitar citar a Cyrulnik (2001) en el sentido de que la resiliencia no supone nunca un retorno a un estado anterior a la ocurrencia del trauma o la situación de adversidad: ya nada es lo mismo. El equilibrio estable nunca es un equilibrio inmóvil, sino dinámico. de la situación adversa. Hoy te contamos 5 consejos que seguramente te ayudaran desarrollar esta cualidad en tus niños.
Existe mucha información de la Hipnosis, pero en su mayoría puede ser errada, a diferencia de la manera en la que suele mostrarse la hipnosis en las películas o en la televisión, existe una técnicas científicamente utilizada en varios problemas psicológicos entre ellos la ansiedad, queres saber más acompáñanos en nuestro articulo del día. Feliz martes
#quedateencasa
Es probable que hayas podido sentir estrés, agobio o, incluso, miedo y ansiedad. Si es así, no te preocupes, son emociones completamente normales en esta inesperada situación Y sobre todo hay actividades que te pueden ayudar a reducir ese nivel de estrés y preocupación, a continuación, te damos algunos tips.
Este panorama de incertidumbre provoca en más de uno la ansiedad de saber que hacer, como responder ante la crisis, provocando en algunos casos problemas a la hora de conciliar el sueño más conocido como insomnio.
No tienes que soportar noches y noches sin dormir. Para eso te traemos 7 tips para poder vencer el insomnio.
Para rebajar el nivel de ansiedad y tensión es aconsejable usar ciertas técnicas de relajación como por ejemplo la relajación progresiva de Jacobson, la cual se basa en la tensión y relajación de diferentes grupos musculares a la vez que se controla la respiración. A continuación te presentamos algunos ejercicios que puedes realizar en casa.
La contingencia que se vive en estos momentos ofrece la posibilidad de consumir conscientemente, convivir con respeto y armonía, aprovechar el tiempo con los seres queridos, promover la cultura del cuidado mutuo. Hoy te comentamos 5 tips para fortalecer nuestras familias en tiempos de cuarentena.