
Importancia De La Evaluación En El Desarrollo Infantil
Una Evaluación temprana puede salvar a tu niño de quedar con alguna deficiencia sentida, hoy te contamos su importancia.
Una Evaluación temprana puede salvar a tu niño de quedar con alguna deficiencia sentida, hoy te contamos su importancia.
La timidez excesiva, una baja autoestima o el miedo constante pueden ser algunas señales de alarma. De no tratarse adecuadamente estos problemas, pueden agravarse con el tiempo e incluso persistir en la edad adulta. A continuación, citamos aquellos factores que mantienen los problemas en el manejo de habilidades sociales, lo cual también puede ocasionar problemas de conducta
Para los chicos con TDAH puede ser poco más complicado tener que vivir confinado por meses, incluso días. Por esa razón te queremos dar algunas pautas para ayudarte a pasar de una manera más amena la cuarentena con niños y adolescentes con TDAH
Los docentes se encuentran en capacitaciones para el manejo de distintas plataformas que van desde aprender a crear clases virtuales, Esta capacitación está resultando estresante para los docentes debido a la naturaleza de las clases virtuales y la ansiedad que con lleva el manejo de esta tecnología.
A continuación, ofrecemos 5 consejos para enfrentar el estrés de los docentes por el manejo de la tecnología en la educación virtual.
Cuando se habla de necesidades educativas especiales es importante aclarar que partimos de un concepto muy general, que puede englobar desde los llamados trastornos graves de la personalidad o de la conducta, hasta discapacidades físicas, psíquicas, sensoriales, etc. ¿Pero ¿cómo puede afectar a esta población en vulnerabilidad?
Las madres y padres de familia vienen luchando contra el estrés y reclamando que es como si no hubiese otra actividad, cuando hay madres que continúan con su labor empresarial desde su hogar.
Un tema ampliamente debatido en los últimos días ha sido si es posible regresar a clases en el mes de mayo. Circuló noticias que las clases serían retomadas en mayo, a consecuencia de esto hubo maestros que se manifestaron en contra de esa decisión, y el ministro de Educación desmintió la supuestamente new fake. Pero ¿Quién determinará la decisión si las clases serán presenciales o vía online? ¿La última palabra la tiene el Ministerio de Educación o el Ministerio de salud?
El cierre de centros por la crisis del coronavirus pone a prueba las plataformas educativas. Desde hace un mes, profesores de jardines infantiles, primaria, bachillerato y universidades privadas se vieron obligados a adoptar el modelo de educación virtual ¿pero cuales han sido las experiencias?
En el ámbito educativo, esto es una realidad y la docencia de los colegios particulares ha pasado a ser virtual. Ya sea a través de actividades diarias que se envían, clases grabadas o emitidas en directo por medios digitales, los docentes intentan, por todos los medios disponibles, suplir en la medida de lo posible, la falta de contacto directo que se da en las clases presenciales. Pero ¿cuáles son las preocupaciones más sentidas?
Al hablar de resiliencia no podemos evitar citar a Cyrulnik (2001) en el sentido de que la resiliencia no supone nunca un retorno a un estado anterior a la ocurrencia del trauma o la situación de adversidad: ya nada es lo mismo. El equilibrio estable nunca es un equilibrio inmóvil, sino dinámico. de la situación adversa. Hoy te contamos 5 consejos que seguramente te ayudaran desarrollar esta cualidad en tus niños.